Una de las últimas incorporaciones a la familia de modelos Skoda lo constituye el Skoda Kodiaq, un SUV medio que espera alcanzar un éxito rotundo de ventas. El Skoda Kodiaq cuenta con una estética imponente, angular y musculosa que transmite una gran sensación de fuerza, evocando fielmente el mundo de los todoterrenos. Su hermano es el Volkswagen Tiguan Allspace.
Realizando una comparación con modelos como el Seat Ateca o el Volkswagen Tigua, sus homólogos en otras marcas, se aprecian claras diferencias. La primera es el tamaño. El Skoda Kodiaq presenta un tamaño muy superior alcanzando los 4.7 metros de longitud. Comparten líneas robustas y tensas, así como ciertas tecnologías del grupo Volkswagen, pero el SUV de Skoda emplea la plataforma MQB. El Kodiaq es un vehículo que se aleja de los compactos en cuanto a tamaño al ser un modelo mucho más largo. Al igual que sus parientes cercanos el Ateca y el Tigua cuenta con un voladizo posterior prominente que le concede la posibilidad de ofrecer 7 plazas a sus ocupantes. Otro punto en común con los modelos Ateca y Tiguan es el diseño del salpicadero. Sobrio, formado por líneas rectas que proporcionan una gran sensación de amplitud, ofrecen una comodidad inmejorable durante la conducción.
El acabado del habitáculo interior es muy adecuado. Cuenta con cinco plazas de un espacio considerable. En las plazas laterales el espacio es más que suficiente, solamente la plaza central presenta unas dimensiones más reducidas, como suele ser habitual en este tipo de modelos. Las dos plazas extras posteriores son más válidas para niños que para adultos por su tamaño, aspecto común en los vehículos de 7 plazas. Respecto a los asientos cabe destacar que cuenta con una banqueta con capacidad de desplazamiento longitudinal y posibilidad de fijar diferentes ángulos en los respaldos, lo que les confiere una gran comodidad y versatilidad de uso.
La capacidad del maletero se puede ajustar en función de la posición en la que se encuentre la segunda fila de asientos, de la presencia o no de la tercera fila y si los dos asientos adicionales están o no abatidos. De esta forma, el volumen mínimo cuando se dispone de las siete plazas es de 270 litros llegan a 835 litros con cinco plazas y a 2065 litros cuando se tienen las dos filas traseras completamente abatidas.
El Skoda Kodiaq cuenta con soluciones Simply Clever que implican la presencia de ciertos accesorios como son compartimentos portaobjetos, paraguas situados en las puertas delanteras, protector de plástico para las puertas, mesitas tipo avión, enchufe, rasqueta para hielo, linterna en el maletero, cargador inalámbrico, etc.
El puesto de conducción dispone de todo lo necesario colocado en una localización de lo más acertada. Así, por ejemplo, la pantalla del navegador se sitúa en la parte más alta del salpicadero para una mejor visibilidad y comodidad.
Un punto fuerte del Skoda Kodiaq es la majestuosidad de su frontal. Los faros surgen como alas a los lados de la parrilla lo que proporciona una gran sensación de anchura, los antiniebla se colocan bajo las ópticas, aspecto que permite reducir considerablemente la fragilidad del paragolpes.
El Skoda Kodiaq está disponible en cinco motores diferentes 1.4 TSI de 125 y 150 CV, 2.0 TSI de 180, 125 y 150 CV o 2.0 TDI de 150 y 190 CV. Ofrece la posibilidad de seleccionar entre caja de cambios manual o DSG, dos tipos de tracción total o solo delantera y tres acabados Active, Ambition y Style.
El precio del modelo básico es de 25000 euros, las versiones con acabado Ambition rondan un precio de 30000 euros y el Style presenta un precio entorno a los 39000 euros.
El Skoda Kodiaq es un coche cómodo, fácil de manejar, con un sinfín de posibilidades de espacio y de disposición de asientos, que cuenta con todas las comodidades necesarias para hacer de la conducción un momento único y placentero.